Utilice la tecnología digital para optimizar la gestión de sus contratos financieros
Publicado en
24/4/2025
.png)
Utilice la tecnología digital para optimizar la gestión de sus contratos financieros
En un sector sometido a cambios radicales, en el que la fluidez de las operaciones, el rigor contractual y la capacidad de respuesta al cliente se han convertido en imperativos, la gestión de los contratos de financiación ya no puede permitirse ser lenta, manual o fragmentada. Las empresas de leasing, los distribuidores, los fabricantes y los bancos especializados deben dotarse de herramientas capaces de centralizar la información, automatizar los procesos clave y anticipar las acciones de alto valor añadido.
En este contexto, digitalizar la gestión de los contratos no es sólo una cuestión de modernización tecnológica: es una palanca estratégica para el rendimiento, el cumplimiento y la competitividad. Y eso es precisamente lo que hace posible Leas@, la solución de software diseñada por anylease.io para apoyar a los actores implicados en la financiación del uso.
1. ¿Por qué digitalizar la gestión de los contratos financieros?
Aún hoy, muchas empresas siguen funcionando con herramientas parciales: archivos Excel, bases de datos Access, correos electrónicos, GED inconexos e incluso archivadores físicos. El resultado:
- Pérdida de información clave al pasar de un departamento a otro
- Riesgo de error humano en cuanto a plazos, condiciones financieras y modificaciones
- Dificultad para acceder a una visión actualizada de los contratos en vigor
- Enormes cantidades de tiempo dedicadas a tareas de escaso valor añadido: recordatorios, fichajes manuales, controles de conformidad, etc.
Todos estos factores pesan mucho en los resultados económicos: falta de agilidad comercial, tesorería mal prevista, insatisfacción de los clientes, tensiones entre equipos y posibles incumplimientos.
Al digitalizar la gestión de sus contratos de financiación, las empresas ganan en seguridad, productividad y control(fuente - McKinsey).
2. Las etapas clave del éxito de la optimización mediante programas informáticos
Implantar una solución como Leas@ es algo más que cambiar de herramientas. Forma parte de un enfoque estructurado, progresivo y orientado a los resultados.
a. Centralizar todos los datos contractuales en una única plataforma
Una vista unificada le permite hacer un seguimiento de cada contrato:
- el cliente, la propiedad, las condiciones financieras
- plazos, recordatorios, eventos clave
- flujos asociados (facturación, cobro, refinanciación)
Esta centralización evita duplicidades e incoherencias y facilita el seguimiento por parte de todos los departamentos implicados (comercial, financiero, ventas, SI).
b. Automatizar los procesos recurrentes y sensibles
Gracias a Leas@, se pueden automatizar tareas que llevan mucho tiempo:
- generación de facturas y calendarios
- recordatorios programados a los clientes
- alertas sobre rescisiones de contratos o anomalías
- seguimiento automático de la situación contractual y las validaciones
El resultado: menos errores, mayor capacidad de respuesta y equipos liberados para misiones más estratégicas(fuente: Deloitte).
c. Controlar los KPI adecuados en tiempo real
La plataforma Leas@ ofrece cuadros de mando personalizables para gestionar :
- compromisos financieros
- pagos atrasados
- renovación de contratos
- la rentabilidad de los productos o servicios asociados
El acceso a estos datos en tiempo real permite tomar decisiones rápidas y fundamentadas(fuente: Forrester).
3. Resultados concretos obtenidos por los usuarios de Leas
Una de las grandes ventajas de Leas@ es su capacidad para generar resultados mensurables en poco tiempo.
Entre los beneficios observados entre nuestros clientes:
- Reducción del 80% de los errores administrativos relacionados con los contratos (plazos erróneos, duplicaciones, omisiones).
- Mejora significativa del flujo de caja, gracias a una mejor anticipación de los pagos entrantes.
- Ahorro de tiempo medio de 2 a 3 horas semanales para los equipos de ventas y finanzas.
- Mayor satisfacción del cliente, con información contractual disponible en todo momento
Lo explica el Director Financiero de un importante minorista:
"Antes de Leas@, controlar nuestros plazos era una carrera de obstáculos. Hoy, todo está controlado y centralizado, y nuestros recordatorios son automáticos. Es un cambio de paradigma".
Fuentes
- McKinsey - Argumentos a favor de la transformación digital: https://www.mckinsey.com/business-functions/mckinsey-digital/our-insights/the-case-for-digital-transformation
- Deloitte - Encuesta mundial sobre transformación digital: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/About-Deloitte/gx-deloitte-digital-transformation-survey.pdf
- Forrester - Blog sobre transformación digital: https://go.forrester.com/blogs/category/digital-transformation/
Conclusión: digitalizar significa estructurar, asegurar y acelerar
Ante ofertas de financiación cada vez más complejas y clientes más exigentes, la gestión digital de contratos ya no es un lujo, sino una necesidad.
Con Leas@, puede convertir un proceso administrativo en un motor estratégico de rendimiento. Al centralizar, automatizar y gestionar eficazmente sus contratos, puede liberar a sus equipos, asegurar sus flujos de trabajo y mejorar su rentabilidad a largo plazo.
📩 ¿Quieres descubrir cómo Leas@ puede transformar tu gestión de contratos? Hablemos: contact@anylease.io
Nuestros artículos

De empresa emergente a empresa en crecimiento
Ampliación de capital

Nuestra revista de prensa de verano
La revista de prensa de sus vacaciones.

El equipo está creciendo
Un momento de convivencia para nuestros dos nuevos reclutas
¿Preguntas sobre nuestro servicio o nuestra oferta?
Póngase en contacto con nosotros y benefíciese de nuestro enfoque de colaboración para ganar con nosotros.