Integración de software: ¿cómo puede Leas@ comunicarse fácilmente con sus sistemas internos?
Publicado en
22/4/2025

Integración de software: ¿cómo puede Leas@ comunicarse fácilmente con sus sistemas internos?
En un entorno digital en constante cambio, la capacidad del software para integrarse eficazmente con su ecosistema existente se ha convertido en un factor clave de éxito. Ya se trate de ERP, CRM, plataformas de contabilidad o módulos específicos de terceros, la interoperabilidad ya no es una opción: es un requisito empresarial, operativo y estratégico.
En anylease hemos diseñado Leas@ pensando en ello. El resultado es una plataforma capaz de adaptarse a tus herramientas internas, agilizar tus procesos y garantizar una gestión global sin romper la cadena.
1. ¿Por qué se ha hecho imprescindible la integración de programas informáticos?
Los días del software en silos han pasado a la historia. Hoy, las empresas buscan construir un ecosistema digital fluido, en el que los datos fluyan libremente entre las aplicaciones para mejorar la eficiencia, la capacidad de respuesta y la calidad del servicio al cliente.
Hay muchos retos para que la integración tenga éxito:
- Evitar la duplicación o pérdida de información
- Armonización de los datos contractuales, financieros y comerciales
- Reducir los tiempos de tramitación entre equipos
- Garantizar la coherencia de los indicadores clave de rendimiento y de los informes
- Reforzar el cumplimiento consolidando los flujos en entornos auditados
Según un estudio de PwC, más del 67% de los proyectos de transformación digital fracasan parcial o totalmente por falta de integración entre herramientas(fuente). parcial o totalmente por falta de integración entre herramientas.
2. Leas@: integración fluida, rápida y controlada
Según Gartner, las organizaciones que invierten en una estrategia de integración clara consiguen un ROI entre 2 y 3 veces superior en sus proyectos de transformación digital(fuente).
Desde el principio, Leas@ se ha diseñado como una solución modular, interoperable y basada en API. Esto permite una conexión rápida con todos los sistemas internos y socios externos de la empresa:
- ERP (SAP, Oracle, Sage, etc.): para automatizar la sincronización de los datos financieros y contables.
- CRM (Salesforce, HubSpot, Zoho, etc.): para seguir el ciclo de vida del cliente en relación directa con los contratos.
- Herramientas contables: para garantizar la coherencia entre los compromisos contractuales, la facturación y el cobro.
- Soluciones empresariales específicas: catálogo, scoring, pago, firma electrónica, gestión de documentos, etc.
Leas@ ofrece documentación técnica clara, servicios web estandarizados, conectores listos para usar y soporte de integración personalizado para cada proyecto. Todo ello respetando las normas de seguridad y confidencialidad de los datos (RGPD, cifrado, registros de auditoría).
👉 El resultado: menos complejidad, integración más rápida y optimización del uso operativo.
En su estudio TEI, Forrester demostró que las plataformas de integración modernas generan ganancias cuantificables en costes de mantenimiento, productividad de los equipos informáticos y satisfacción de los usuarios empresariales(fuente).
3. Un ejemplo: una empresa de leasing que forma parte de un grupo de distribución de automóviles
Un importante distribuidor de automóviles ha lanzado recientemente su cautiva de leasing a largo plazo, con el objetivo de construir una oferta 100% digital junto con sus socios estratégicos. ¿La plataforma elegida? Leas@.
Objetivos del proyecto :
- Centralizar los datos de productos, clientes, contratos y pagos
- Automatice los flujos de trabajo de principio a fin
- Interconectar 5 soluciones empresariales clave para crear un recorrido del cliente sin fisuras
Integraciones realizadas :
- Autovista para la gestión del catálogo de vehículos→ Sincronización automática de especificaciones técnicas, precios, versiones y opciones.
- Yousign para firmas electrónicas→ Generación y transmisión automática de documentos contractuales, con seguimiento del estado en tiempo real
- Meelo for customer scoring→ Análisis de solvencia automatizado con toma de decisiones integrada en el proceso de gestión de la relación con el cliente
- Slimpay para domiciliaciones→ Gestión de mandatos SEPA, cobros, seguimiento de rechazos y conciliación contable.
- Capitole Finance para la refinanciación de activos y la cesión de contratos→ Riesgo delegado asociado al margen adicional
Resultados observados :
- Tiempo medio de suscripción reducido a la mitad
- Mayor fiabilidad del ciclo de contratación (menos errores, mejor trazabilidad)
- Mayor satisfacción del cliente gracias a un recorrido del cliente fluido y 100% digital.
- Mayor autonomía de los equipos empresariales en el seguimiento de los contratos
- Un riesgo sobre el valor residual de los activos delegados y una mayor rentabilidad
El Director de Información del Grupo explica:
"Lo que nos convenció de Leas@ fue su facilidad de interconexión. Pudimos implantar el sistema rápidamente, sin tener que replantearnos nuestro SI. Y, sobre todo, ganamos en coherencia y control de principio a fin.
4. La integración, vector de cumplimiento y rendimiento sostenible
Además del aspecto funcional, la interoperabilidad con los sistemas existentes refuerza el cumplimiento de la normativa:
- Alineación con las normas LCB-FT, RGPD e IFRS 16
- Trazabilidad completa de flujos y acciones (registros, auditorías, archivo)
- Consolidación de datos sensibles en un repositorio unificado
Pero más allá del cumplimiento, también es un motor de rendimiento:
Según IDC, el mercado mundial de gestión e integración de API superará los 6.000 millones de dólares en 2025, señal de la creciente necesidad de orquestación entre aplicaciones(fuente).
- Ahorre tiempo en la incorporación de clientes
- Reducción de la tasa de errores de gestión
- Alineación estratégica entre los departamentos operativo, financiero, informático y comercial
Fuentes
- PwC - Informe Digital IQ: https://www.pwc.com/gx/en/issues/analytics/assets/pwc-digital-iq-report.pdf
- Gartner - Cómo tener éxito con la estrategia de integración: https://www.gartner.com/en/documents/4003658
- Forrester - El impacto económico total™ de las plataformas de integración modernas: https://www.forrester.com/report/the-total-economic-impact-of-modern-integration-platforms/RES161707
- IDC - Previsión mundial de integración y gestión de API: https://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=US47427621
- PwC - Informe Digital IQ: https://www.pwc.com/gx/en/issues/analytics/assets/pwc-digital-iq-report.pdf
Conclusión: integración perfecta, un proyecto de éxito
Leas@ es una plataforma ágil, diseñada para adaptarse a las realidades tecnológicas de sus clientes y socios. Al facilitar la integración con su ecosistema, reduce el tiempo de comercialización,automatiza procesos críticos y crea una experiencia de cliente fluida y conforme a las normativas.
¿Está creando una oferta de leasing/LLD, una cautiva o busca simplificar sus flujos de trabajo internos?
👉 Habla con nosotros: contact@anylease.io.
Nuestros artículos
%20(1).png)
Digitalizar con éxito el arrendamiento financiero
por qué es clave la gestión del cambio

Economía de uso
Un artículo de Laurent GARNIER DALLE en Les Echos

Preparar una fiesta de cumpleaños
Una cita ineludible
¿Preguntas sobre nuestro servicio o nuestra oferta?
Póngase en contacto con nosotros y benefíciese de nuestro enfoque de colaboración para ganar con nosotros.